¿Alguna vez te has preguntado si hay algún sustituto del azúcar para añadir en tus comidas? ¿Estás planeando perder peso y te encanta tanto el azúcar como la comida dulce y no sabes si el sustituto de azúcar te puede ayudar a endulzar tus comidas y al mismo tiempo reducir calorías?
Hoy en este artículo te voy a explicar aspectos muy interesantes sobre los sustitutos del azúcar que te pueden ayudar a ver mejor este tipo de alimento y si es efectivo este tipo de alimento para tener una dieta sana o para perder peso. ¿Te interesa?
Yo creo que sí. ¡Así que vamos!
Pero antes de empezar vamos a explicar un poco en qué consiste este tipo de alimento:
¿Qué son los sustitutos del azúcar?
Los sustitutos del azúcar se comprenden de aquellos productos alimenticios que contiene edulcorantes artificiales o naturales y a la vez no son nutritivos para el organismo, en otras palabras, podríamos decir que este tipo de alimento se presenta como un producto alimentario con calorías vacías.
¿Es sano consumir edulcorantes?
El consumo de sustitutos del azúcar se ha vuelto muy popular en las últimas décadas como resultado de su sabor dulce y sin calorías. Sin embargo, ¿Es tan sano como parece? ¿Qué nos dice la ciencia al respecto?
El hecho de consumir edulcorantes para tener una dieta más sana y sin azúcar no es del todo cierto, es más, los edulcorantes son productos alimenticios que no disponen de nutrientes para el organismo y está claro que para llevar una dieta sana, los alimentos han de disponer de sus respectivos nutrientes.
Por otro lado, la ciencia todavía no ha desvelado si conlleva un riesgo para la salud, no obstante tampoco confirma que este tipo de alimento se excluya de los alimentos que pueden generar diabetes, como es el caso del azúcar (Daher, 2019).
¿Es cierto que los sustitutos del azúcar no engordan por tener menos calorías?
Los sustitutos de azúcar no está demostrado que ayuden a adelgazar. Además, un estudio realizado por Azad, Abou-Setta y Zarychanski en 2017 estableció una revisión de estudios y ensayos controlados al respecto sobre este tema y concluyeron que el hecho de consumir este tipo de alimento de manera rutinaria se asoció a un mayor incremento del peso y del índice de masa corporal.
¿A qué se debe que haya un aumento de peso consumiendo los sustitutos del azúcar en nuestros alimentos si tienen pocas calorías o ninguna?
Me he puesto a buscar sobre este tema y he de decir que existen bastantes estudios que contienen conflicto de intereses respecto a este tema porque estos estudios están financiados por empresas que se dedican a vender este tipo de productos.
Desde mi punto de vista considero, aunque no a ciencia cierta, que el hecho de consumir edulcorantes con pocas o sin ninguna caloría conlleva a que haya una mayor ingesta de alimentos como consecuencia del sabor dulce de los alimentos, algo que es bastante empleado en las empresas para aquellos productos que no contienen azúcar, pero que sin embargo disponen de otros sustitutos que hacen que sea adictivo consumirlos.
¿Cuáles son los sustitutos del azúcar?
Los sustitutos del azúcar más comunes son los siguientes:
Sacarina
Aspartamo
Sucralosa
Ciclamato
Stevia
¿Sabías que la sacarina se prohibió durante un tiempo como consecuencia de estudios científicos que confirmaban cáncer de vejiga en ratones de laboratorio?
Hubo un tiempo en que se prohibió comerciar con sacarina como consecuencia de los resultados de un estudio realizado con ratones, donde se demostró que ratones que consumieron sacarina les causó cáncer de vejiga. No obstante, más adelante se empezó a comercializar sacarina gracias al estudio de que la sacarina solo se producía cáncer en los ratones y tenía un efecto nulo en humanos (AGCanada, 2014).
Conclusión
En conclusión, desde mi punto de vista considero que llevar una dieta sana y equilibrada sea para perder peso o estar más saludables no deberíamos utilizar este tipo de sustitutos.
El hecho de endulzar alimentos utilizando productos sin nutrientes y artificiales no tiene sentido si lo que queremos es tener una dieta sana y saludable.
En mi opinión, el hecho de endulzar con productos artificiales y sin nutrientes hace que haya una mayor ingesta de alimentos y como consecuencia a un aumento de peso.
COMENTA Y COMPARTE SI ESTE ARTÍCULO TE HA GUSTADO.
Un gran saludo.
Albert Montasell Benítez
Entrenador personal y especialista en pérdida de peso.
Tú naces, tú construyes, tú conquistas. Consigue el cuerpo que deseas.