¿Qué son los suplementos termogénicos?

Hoy vamos a hablar sobre un tema que resulta interesante y que hoy en día muchas de las personas que quieren adelgazar utilizan este tipo de productos. ¡Sí! Hoy vamos a hablar sobre qué son los suplementos termogénicos y cuál es su función y si es del todo seguro utilizarlos para nuestros objetivos para adelgazar o quemar grasa.

¿Qué son los suplementos termogénicos?

Los suplementos termogénicos son suplementos con combinaciones de hierbas naturales que tienen como objetivo aumentar la quema de grasa al producir un aumento en la tasa metabólica celular y un mayor consumo de energía celular (Galnares-Olalde, et alt., 2019). 

¿Es seguro utilizar los suplementos termogénicos?

Hoy en día existen agencias internacionales del medicamento que se encargan de retirar del mercado aquellos suplementos termogénicos que no cumplen con los requisitos de seguridad y salud. No obstante, la inseguridad que puede haber es el hecho de comprar estos productos que están retirados a través de internet, donde no existen tanto control respecto a estas agencias. Aunque estos suplementos puede resultar una combinación de hierbas que estén etiquetadas como naturales, no quiere decir que sean del todo seguras. Como siempre consumir determinados suplementos sin prescripción médica, podría producir efectos secundarios, de los cuales se ha llegado a demostrar ser un precursor en lesiones citotóxicas del cuerpo calloso (Galnares-Olalde, et alt., 2019).

Para que lo entendamos mejor, el cuerpo calloso vendría a ser la parte central del cerebro, donde se encarga de servir como vía de comunicación entre un hemisferio del cerebro a otro (Ortega, 1998). Estas lesiones citotóxicas se comprenden de aquellas alteraciones en que determinadas células no pueden eliminar otras células alteradas de nuestro organismo (Universidad Complutense de Madrid, 2018).

Aunque la mayoría de casos son reversibles y puede el cerebro recuperarse de estas lesiones una vez se deja su consumo, no todos los casos son leves y se pueden presentar secuelas (Galnares-Olalde, et alt., 2019).

Como hemos dicho anteriormente, el consumo de estos suplementos no se ha de hacer a la ligera, sino que es importante conocer su marca y su composición y no realizarlo sin prescripción médica o sin la recomendación de un médico.

¿Es efectivo el uso de termogénicos para perder grasa?

Se ha demostrado que realizar una dieta con o sin suplementos termogénicos (en este caso fue el termogénico FitMiss Burn) parece ser segura a corto plazo y puede conducir a una mejora de la composición corporal (L. Kendall, et alt., 2017).

También otro estudio demostró que añadir un CLA (ácido linoleico conjugado), además de un gel de proteína y un multivitamínico en una dieta baja en calorías de 3 semanas mejoró la pérdida de peso, la pérdida total de grasa y la pérdida de grasa subcutánea en comparación con la dieta sola (H. Falcone, et alt., 2015).

¿Qué alternativas tenemos si no queremos utilizar suplementos termogénicos?

Hay alimentos que generan termogénesis y ayudan a perder peso como es el uso del té, donde también se ha demostrado tener múltiples propiedades aparte de ser un alimento termogénico, como es el caso de tener propiedades antioxidantes, anticancerígenas y a otras propiedades que promueven a la salud humana (Khizar Hayat, et alt., 2015).

Otra alternativa que no tiene nada que ver con la alimentación es el realizar actividad física, donde también genera termogénesis y ayuda a nuestro gasto calórico y promueve a la pérdida de peso.

La exposición al frío de la misma manera se ha demostrado que promueve la termogénesis y el gasto calórico, aunque bajo mi punto de vista profesional no sería la opción más saludable si lo que queremos es preservar nuestra salud.

Conclusión

Teniendo en cuenta todo lo dicho, creo que el uso de termogénicos se debería estar seguro de los componentes que contiene nuestro suplemento termogénico antes de consumirlo. Comprar suplementos a través de Internet sin tener en cuenta que productos se han retirado por seguridad por sus componentes que pueden ser perjudiciales para nuestra salud no sería lo más recomendable en este caso. Además, existen otras alternativas que podemos utilizar teniendo en cuenta que no conlleva cierto riesgo como es el caso del consumo de ciertos alimentos termogénicos o realizar actividades que puedan generar termogénesis y que nos ayuden a nuestro gasto calórico. Obviamente cada uno es libre de escoger en función de lo que le vaya mejor para su caso en concreto, pero viendo los ensayos científicos al respecto y bajo de mi punto de vista profesional, existen otras alternativas más saludables a la hora de perder peso.

Deja un comentario