¿Alguna vez te has preguntado que es la cúrcuma? ¿Para qué sirve realmente? ¿Por qué se le da tanta importancia?
Hoy en el artículo de hoy, te vas a sorprender de lo que es capaz este alimento, y no solo por su sabor, sino por sus grandes propiedades que hace que este alimento sea tan saludable. ¿Empezamos?
La cúrcuma
La cúrcuma es un tipo de hierba perteneciente a la familia del jengibre y se cultiva ampliamente en la región de Asia, teniendo gran importancia en acciones culinarias como Irán, Malasia, China, Polinesia y Tailandia (Kocaadam y Nanlier, 2017).
¿Qué propiedades tiene la cúrcuma?
Las propiedades sobre la cúrcuma se comprenden de una sustancia polifenólica lipofílica de color amarillo llamado curcumina, donde está se adquiere en los rizomas de la cúrcuma.
Esta sustancia contiene unos efectos antioxidantes, antiinflamatorios y anticancerígenos, donde gracias a tales efectos, juega un papel muy destacable en la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades autoinmunes, neurológicas, cardiovasculares y diabéticas (Kocaadam y Nanlier, 2017).
¿Sabías que la curcumina inhibe la proliferación celular y la creación de la metástasis?
La proliferación celular y la metástasis a nivel molecular están estrechamente vinculadas en la formación del cáncer y son varios los estudios que apoyan que este es un gran inhibidor de la metástasis en el ámbito molecular, estableciéndose la curcumina como agente anticancerígeno (Calibasi-Kocal, G., et alt., 2019).
¿Sabes que la curcumina reduce la inflamación?
La curcumina es un compuesto antiinflamatorio y hasta incluso se ha llegado a utilizar en estudios para tratar la osteoartritis.
La osteoartritis conlleva el desgaste de los cartílagos de nuestros huesos y articulaciones haciendo que los huesos se toquen entre sí y consecuentemente a desgastarse haciendo que la fricción genere dolor e inflamación.
La curcumina en este caso se utilizó para uno de los tratamientos que se realizan para tratar la osteoartritis como es el caso de la reducción de la inflamación, y finalmente los estudios concluyeron que la curcumina es candidato ideal para el tratamiento de la osteoartritis (Chin, LY., 2016).
¿Cómo es posible que la curcumina pueda reducir la inflamación?
Los antioxidantes que presenta la curcumina hacen que combata los radicales libres que genera nuestro cuerpo humano. Cuando nuestro cuerpo humano tiene un estrés oxidativo continuo se genera una respuesta inflamatoria que a su vez puede derivarse en enfermedades crónicas, en otras palabras, las propiedades antioxidantes de la curcumina juegan un papel importante en la prevención de enfermedades (Él, Y., et alt., 2015).
¿Dónde podríamos comprar la cúrcuma?
La cúrcuma la podríamos encontrar perfectamente en el Mercadona o en cualquier supermercado y es perfectamente asequible para cualquier persona.
¿Como utilizar la cúrcuma para cocinar?
Una opción que utilizo es para acompañar a la carne, aunque también hay otras opciones para acompañar en gran variedad de platos.
Un procedimiento en donde yo utilizo la cúrcuma es utilizándola para la coliflor.
El procedimiento es muy sencillo, basta con cortar la coliflor a rodajas y establecemos la cúrcuma con un poco de aceite de oliva virgen extra, añadimos pimienta y lo mezclamos con la coliflor cortada.
Una vez hemos macerado la coliflor cortada con la mezcla de cúrcuma, aceite y pimienta, pasamos la coliflor a la sartén haciéndola a la plancha y con esto tenemos un delicioso plato para comer y sano.
¿Cómo preparar la cúrcuma para hacerla en polvo?
Aquí tienes un vídeo explicativo sobre como hacer el polvo de jengibre que puede ser de la misma manera que en el caso de la cúrcuma.
Este vídeo también te explica como pelar la piel del jengibre o la cúrcuma de manera fácil y poder llevar acabo tus especias para tu gran variedad de platos.
Y ya sabes, si este artículo te ha gustado no olvides darle un comentario o compartirlo.
Un gran saludo.
Albert Montasell Benítez
Entrenador personal y especialista en pérdida de peso.
Tú naces, tú construyes, tú conquistas. Consigue el cuerpo que deseas.