¿Te interesa saber si las bandas elásticas tienen las mismas prestaciones para ganar fuerza muscular? Pues en este artículo te lo explicamos todo al respecto, pero vamos a contextualizar un poco de donde vienen estás bandas elásticas y cuál es su utilidad práctica en el mundo del fitness.
¿Cuándo se empezó a utilizar las bandas elásticas para el mundo del fitness?
El uso de la resistencia elástica como modalidad y material de entrenamiento, hasta incluso como herramienta clínica para rehabilitación empezó a ser popular en el 1980, llegando a ser ampliamente utilizada e incrementando su uso en últimos recientes años (Santos Silva Lopes, Flauzino Machado y Marcelo Pastre, 2019).
¿Qué beneficios nos aporta el entrenamiento con bandas elásticas?
Las bandas elásticas al contrario que el peso libre, aporta una gran flexibilidad a la hora de realizarlo en cualquier lugar. Es fácil de utilizar y no conlleva un coste excesivamente elevado si lo comparamos con las máquinas de pesas convencionales.
Las capacidades que nos pueden aportar este tipo de material van desde el incremento de la fuerza muscular y a la mejora funcional de nuestro sistema muscular (Arévalo, et alt., 2019)
¿Qué contrapartida tiene las bandas elásticas?
Aunque las bandas elásticas nos pueden aportar a una mejora en nuestra fuerza muscular, sí que no existe ninguna literatura o al menos hay poca información por lo que respecta a programar un programa de entrenamiento estableciendo las cargas utilizando este tipo de material.
No obstante, esto no quiere decir que no podamos variar las cargas de entrenamiento en función de la intensidad, ya que existen diferentes bandas elásticas de diferentes colores con su respectiva dureza y con ello podemos programar un entrenamiento aplicando diferentes intensidades en función del objetivo que queramos conseguir.
¿Qué banda elástica sería la correcta para elegir?
Según mi opinión como profesional en este sector, mi recomendación es no guiarnos por las marcas sino por la durabilidad que nos puede aportar el uso repetitivo de ellas, ya que su elasticidad se va perdiendo con su uso.
¿Las bandas elásticas tendrían los mismos resultados que si trabajáramos con pesas?
Por lo que respecta a la comparación entre entrenar con bandas elásticas con entrenar con pesas no hay ninguna diferencia y se han demostrado resultados similares y no haber ninguna superioridad en los resultados de ambas modalidades de entrenamiento. Aparte de esto, se han testado las 2 respectivas modalidades de entrenamiento en diferentes grupos de población con características diferentes respecto a la edad como también de condición física y tampoco han dado resultados diferentes en ambos tipos de entrenamiento (Santos Silva Lopes, Flauzino Machado y Marcelo Pastre, 2019).
La única diferencia que existe en el entrenamiento con bandas elásticas reside en su ventaja adicional en favorecer menores niveles de estrés muscular, lo cual le otorga a una mayor predisposición a tener menos sobreentrenamiento. Gracias a este factor, sería un elemento importante a tener en cuenta cuando se trata de deportistas que tienen altos niveles de competición para no sobreentrenarse y para realizarlo en cualquier lugar independientemente de los trayectos que puedan tener lugar el atleta en el día de la competición (SA Silva, et alt., 2019).
Conclusión
Teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente, las bandas elásticas ofrecen muy buenas prestaciones comparables con los resultados de entrenamiento de fuerza convencional utilizando máquinas y peso libre. Sin embargo, la dificultad que presenta este material es la poca literatura que existe al respecto sobre como programar un programa de entrenamiento respecto a este tipo de material. Por otro lado, otra ventaja que reside en este tipo de material es su utilidad práctica y flexible a la hora de realizar cualquier entreno en cualquier lugar.
Espero y deseo que este artículo te sea de ayuda. Un gran saludo.
COMENTA, COMPARTE Y DALE UN LIKE SI ESTE ARTÍCULO TE HA GUSTADO.
Albert Montasell Benítez
Entrenador personal y especialista en pérdida de peso.
Tú naces, tú construyes, tú conquistas. Consigue el cuerpo que deseas.
Muy buen articulo!!!!
¡Muchas gracias Edwin! Gracias por comentar. ¡Un gran saludo!