Puede que algunos de vosotros os preguntáis que es mejor escoger, si un entrenador personal presencial o un entrenador personal online. La respuesta está en los objetivos y experiencia que tenga la persona. Aquí os informo de las características que puede tener la persona respecto a escoger un entrenador personal online o uno presencial:
Persona que escoge entrenamiento personal online
La persona que suele escoger este tipo de entrenamiento suele ser una persona con experiencia, pero que desconoce cómo establecer un buen programa de entrenamiento. Aunque puede ser que haya la posibilidad de que sea una persona sin experiencia y opte por hacerlo a través de online si ve que el programa de entrenamiento personal online está bien diseñado y cumple con un buen asesoramiento online.
Teniendo en cuenta el punto de vista económico, esta persona suele tener un presupuesto normalmente inferior por lo que respecta a un entrenador personal presencial, puesto que un entrenador personal online suele ser más barato que uno presencial. La razón del porqué es más económico se basa en el margen de contribución para realizar el servicio, es decir, es la diferencia entre los costes que obtiene el mismo entrenador personal online para realizar el servicio y el precio de venta de su producto. También otra razón por la cual suele ser un motivo de demanda es la comodidad y la flexibilidad que presta un asesoramiento online cuando tienes poco tiempo y quieres obtener tu horario sin depender de quedar presencialmente con el entrenador, lo cual proporciona que puedas realizar los entrenamientos cuando quieras sin depender de una hora concreta para quedar con tu preparador físico, sobre todo tratándose de que el mismo entrenador suele también tener su agenda con otros clientes y no siempre se podrá adaptar a tu horario.
Persona que escoge entrenamiento personal presencial
Esta persona suele ser con muy poca experiencia y necesita a alguien que esté a su lado para motivarle para conseguir sus objetivos. La gran ventaja de este, reside en la corrección de los ejercicios al mismo tiempo que los ejecuta. Suele ser más caro que un entrenador personal online, ya que el mismo entrenador ha de estar realizando sesiones de entrenamiento que le suelen gastar su tiempo, como también su tiempo y dinero si se trata de realizar desplazamientos, y que por tanto ha de sacar un rendimiento al respecto. La principal ventaja en el entrenamiento personal presencial es que a la persona puede quedar con el mismo entrenador en un determinado horario, lo cual le resulta más fácil para el cliente la adherencia al ejercicio físico, puesto que nos obliga a quedar con el entrenador para realizar la sesión y estamos acompañados. Sin embargo, una desventaja seria que una vez hemos quedado con el entrenador y llegamos tarde a la sesión o no llegamos, perdemos tiempo y dinero, puesto que normalmente las políticas de los entrenadores suelen cobrar la sesión igualmente aunque la persona haya llegado tarde o no haya venido, aunque también depende de cómo sea el entrenador, pero normalmente es así o debería ser así porque si no el entrenador está perdiendo tiempo, esfuerzo en acudir y dinero.
Consejos y recomendaciones
Antes de elegir a uno u otro siempre es bueno preguntar porque cada uno tiene su precio. Con esto podrás ver con qué nivel de seguridad te responden y sus justificaciones. Normalmente un entrenador personal presencial suele costar 30€ de media por sesión y mensualmente entrenando 3 veces a la semana, lo cuál sería lo ideal desde el punto de vista económico y de rendir en los resultados del objetivo que perseguimos, suele costar unos 360€ mensuales. Por otro lado un buen entrenador personal online suele costar una media de 150€ al mes tratándose de un buen programa de entrenamiento personalizado, incluso menos si se tratara de la venta de una simple rutina de entrenamiento. Hay que establecer muy bien la diferencia entre lo que es la venta de una rutina de entrenamiento, la cual esta está sin personalizar y suele venderse de manera general a todo el mundo, respecto a un buen programa de entrenamiento, el cual este está personalizado y tiene en cuenta distintas patologías del usuario, así como el establecimiento de las cargas totalmente programadas. Un buen entrenador personal online radica su gran valor por mantener el seguimiento y la motivación de su cliente, como también hay que comprobar la experiencia que tienen cada uno, su formación y especialización en un determinado campo, así como su nivel de reputación y valor que aportan no solo de cara al cliente sino también a la sociedad en general.