¿Cuánto peso se debe perder por mes?

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre la pérdida de peso, una de mis especialidades y sin lugar a dudas unos de los aspectos más relevantes en nuestra actual sociedad moderna. La pérdida de peso conlleva no simplemente el hecho de sólo perder peso, sino de la manera en la cual lo perdemos.

Es bien cierto que existen dieta o entrenos que reducen en muy poco tiempo el peso que queremos perder, pero ahora la pregunta es… ¿Qué te hace pensar que perder peso de manera tan rápida sea tan beneficioso para ti?

La respuesta está en nuestra salud.

la ciencia habla…

Según un estudio realizado por Damoon Ashtary-Larky, Matin Ghanavati y Meysam Alipour (2017) se establecieron dos grupos de un total de 42 personas distribuidas aletoriamente, uno de ellos realizando el ensayo con pérdida de peso rápida y el otro con pérdida de peso lenta (respectivamente pérdida de peso de un 5% en 5 semanas y pérdida de peso de un 5% en 15 semanas). En el experimento de ambos grupos se establecieron diferentes medidas como la presión arterial, la antropometría del paciente, es decir, sus medidas de peso corporal, así como analizar los resultados de análisis de sangre respecto a los índices lipídicos y glucémicos para corroborar si había alguna diferencia al respecto entre los dos grupos.

Los resultados mostraron que ambos grupos habían perdido peso a prácticamente todos los índices excepto a unos índices en concreto, la masa muscular y el agua que posee el cuerpo. Me explico, el simple hecho de llevar una pérdida de peso lenta favorece que la masa muscular y el agua de nuestro cuerpo no se pierdan, cosa que sucede lo contrario cuando realizamos una pérdida de peso rápida. No obstante, por lo que respecta a la rápida pérdida de peso, los índices lipídicos y glucémicos se muestran más favorables, aunque la pérdida de peso lenta y rápida mejoran los índices en ambos casos.

¿qué otro aspecto hay que tener en cuenta cuando perdemos peso?

Otro aspecto muy a tener en cuenta y que la gente descuida es sobre otro ser vivo que está en nuestro cuerpo, en este caso nuestra piel. Las grandes variaciones de peso que se establecen de manera rápida con el tiempo pueden acarrear problemas de piel flácida sino se tratan con cuidado. Es más, estudios corroboran que la excesiva rápida pérdida de peso conlleva riesgo para nuestra piel, creando así la piel flácida. Si quieres saber más sobre la piel flácida te recomiendo que visites www.albertmontasell.com, donde suelo hablar más sobre este aspecto en el blog de mí pagina web, dónde explico sus orígenes y soluciones basándome en estudios científicos al respecto.    

Ahora bien, si sabemos que es más favorable tener en este caso una pérdida de peso lenta, ya que obtenemos tanto los índices lipídicos y glucémicos favorables como la prevención de pérdida de agua y masa muscular, además de la prevención de la piel flácida, la pregunta vendría a ser: ¿Cuánto debo perder por mes? Pero en este caso la pregunta está mal planteada y deberíamos preguntarnos: ¿Cuánto debo perder por semana? La cuál sería la más correcta porque nos interesa llevar una pérdida de peso lenta y sin grandes oscilaciones o variaciones dentro del mes.

respuesta

Mi respuesta es perder entre 0,5kg o 1 kg por semana para llevar a cabo una pérdida de peso saludable y sin efectos perjudiciales para nuestra salud.

Espero que esto os ayude a tener una visión más amplia sobre esta pregunta.

Muchas gracias por leer mi artículo.

Albert Montasell Benítez.

Tu entrenador personal y especialista en pérdida de peso.

Tú naces, tú construyes, tú conquistas. Consigue el cuerpo que deseas.

Deja un comentario