¿Cuáles son los errores más comunes a la hora de perder peso?

Ponerse a correr sin tener una preparación previa

Una de las cosas que primero que nos pasa por la cabeza es el hecho de salir a correr. Esta práctica es uno de los errores más comunes cuando nos establecemos el objetivo de perder peso. Salir a correr con sobrepeso no solo conlleva a una actividad de alto impacto con más riesgo de lesiones, sino que nuestro cuerpo y nuestras articulaciones no están preparadas para ello.

De hecho se ha demostrado que correr entre 3 y 6 km con un índice de masa corporal de más de 30 en las 3 primeras semanas de entrenamiento se ha asociado a un mayor incremento de lesiones por parte de estas personas obesas que tenían este índice de masa corporal (Oestergaard Nielsen, et alt., 2014).

En este caso lo recomendable sería realizar actividades de bajo impacto que no perjudicaran en la consecución de objetivos para perder peso.

Empezar a realizar ejercicio físico sin tener en cuenta que patologías previas tenemos

Tener malas compensaciones musculares y no detectarlas a tiempo puede suponernos obstáculos a la hora de realizar determinados ejercicios y sus consiguientes lesiones. Saber identificar que elementos pueden ser un problema a la hora de conseguir nuestro objetivo de pérdida de peso puede suponer una gran diferencia entre conseguir perder peso y no conseguirlo, donde esto cobra más relevancia si se trata de una pérdida de peso a largo plazo.

Pensar que comer fruta todos los días independientemente de la hora del día nos ayuda a perder peso y a estar más sanos

Comer fruta está bien y es sano, nos aporta fibra y vitaminas que nos ayudan a nuestro sistema inmune y a retrasar la absorción de carbohidratos, pero comerla a la noche no es la opción más recomendable si lo que quieres es bajar de peso. No hemos de olvidar que la fruta son hidratos de carbono simples y su índice glucémico suele ser alto (aunque hay algunas que no) y es mucho más fácil que el azúcar de estos alimentos se adquiere más fácilmente en nuestro torrente sanguíneo.

Aparte de eso, se demuestra que hay una mayor correlación entre consumir alimentos con una alta carga glucémica con la aparición de diabetes tipos 2 (Goeffrey Livesay, et alt., 2019).

Si sabemos que nos vamos a dormir y no vamos a realizar ninguna actividad es mejor desistir la ingesta de azúcares simples.

Pensar que la grasa es mala para conseguir perder peso

La grasa es necesaria cuando se trata de grasas saludables, lo que no es tan necesario son las grasas saturadas, que estas se encuentran en las carnes o embutidos. No obstante, la que sí que hay que evitar son las grasas transaturadas, las cuales estas están manipuladas por el ser humano y por las industrias alimentarias para conservar determinados tipos de alimentos y no son para nada saludables, sobre todo en el hecho de ser un factor de riesgo que provoca  enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes (Ashraful Islam, et alt., 2019).

¿Sabías que las grasas saturadas no todas se asocian en determinadas causas de mortalidad como la enfermedad cardiovascular, accidente vascular isquémico y diabetes tipos 2  y las grasas transaturadas se asocian en todas y cada una de ellas?

Hemos de entender que las grasas transaturadas son bastante peligrosas por lo que respecta a nuestra salud, hemos de mirar el envase antes de consumirlo y comprobar que no haya este tipo de grasa, aunque de todas formas la Organización Mundial de la Salud desde hace años han ido reduciendo la fabricación de alimentos mediante este tipo de grasa y piensan eliminarlo completamente en 2023 (J. De Souza., et alt, 2015 y Andrea Parziale y Gorik Ooms, 2019).

Pensar que bajar de peso rápido es sinónimo de que vamos por buen camino

Déjame decirte que el músculo pesa más que la grasa y no por perder más kilos en poco tiempo es sinónimo de perder peso saludablemente. Perder más de 1 kilo por semana debería de preocuparnos si lo que realmente queremos es perder peso de manera saludable.

Pensar que solo con la dieta es suficiente para perder peso

Como anteriormente he escrito en anteriores artículos, la dieta y el entrenamiento deben ir juntas de la mano tanto para conseguir objetivos tanto en el corto como largo plazo, ya que ambas se solapan. En este caso la dieta conlleva la reducción de peso a corto plazo, mientras que el entrenamiento lleva a la pérdida de peso a largo plazo.

Pensar que por sudar más se pierde grasa

Tener excesiva ropa para sudar más, no te va a quitar más grasa y a quemar más calorías, pero si ten por seguro que te va a deshidratar. Una cosa es cuando se habla de altos niveles competitivos donde es importante dar con la báscula en según y que deportes de contacto o por factores estéticos como es el culturismo, pero aun así si tu objetivo es perder peso de manera saludable no te recomendaría esta opción.

Pensar que por comer más proteína pensando que no tiene energía puede ayudarnos a perder peso de manera saludable

Consumir grandes cantidades de proteína no es para nada saludable y puede conllevar, entre otros factores aparte de la ingesta excesiva de proteína, problemas de litiasis renal (Jungers, Daudon, Hennequin y Lacour., 1993). Mi recomendación es que lleves una dieta equilibrada y sana en función de tus características y tu historial clínico.

Pensar que por comer poco podremos adelgazar

Hemos de procurar que nuestro índice glucémico de nuestra sangre siempre esté constante, ya que si establecemos pico y bajadas respecto al índice glucémico, en otras palabras, hacemos muy pocas comidas durante todo el día, propiciamos a engordar en vez de adelgazar. Nuestro cuerpo humano es muy inteligente y sabe que en tiempo de ayunas puede almacenar reservas de grasa.

Conclusión

Antes de empezar a perder peso, siempre pregunta por la mano de un profesional en este sector, te aseguro que tu salud lo agradecerá antes de practicar cualquier actividad que pueda repercutirte. Si valoras lo que he escrito por ti, no olvides comentar y dar un like en este artículo, y si tienes alguna duda no olvides en preguntarme.

COMENTA, COMPARTE Y DALE UN LIKE SI ESTE ARTÍCULO TE HA GUSTADO.

Un gran saludo.

Albert Montasell Benítez

Entrenador personal y especialista en pérdida de peso.

Tú naces, tú construyes, tú conquistas. Consigue el cuerpo que deseas.

Deja un comentario